Sobre
la base del Artículo III de la Ley de Ciudadanía del Reich del 15 de
Septiembre de 1935, lo siguiente es decretado por el presente.
Artículo
1.
Hasta
que regulaciones subsiguientes sean promulgadas con relación a los
documentos de ciudadanía, aquellos que poseían el derecho a votar en las
elecciones al Parlamento en el momento en que la Ley de Ciudadanía entró
en vigor, poseerán los derechos de ciudadanos del Reich. Lo mismo ocurre
para aquellos a los cuales el Ministro del Interior del Reich, en asociación
con el Diputado delegado del Führer, les ha dado ciudadanía preliminar. El
Ministro del Interior del Reich, en conjunción con el Diputado delegado del
Führer, podrá retirar la ciudadanía preliminar.
Artículo
2.
Las
regulaciones en el Artículo 1 son también válidas para los sujetos del
Reich de sangre judía mezclada. Un individuo de sangre judía mezclada es
aquel que desciende de uno o dos abuelos que eran racialmente judíos
completos, a menos que él o ella no se cuente como judío de acuerdo al Artículo
4, Parágrafo 2. Un abuelo será considerado judío si él o ella pertenece
a la comunidad religiosa judía.
Artículo
3.
Sólo
los ciudadanos del Reich, como portadores de derechos políticos completos,
ejercen el derecho de votar en asuntos políticos o tener puestos públicos.
El Ministro del Interior del Reich, o cualquier agencia delegada, podrá
hacer excepciones durante el período de transición con relación a la
ocupación de puestos públicos. Los asuntos de las organizaciones
religiosas no serán afectados.
Artículo
4.
Un
judío no puede ser ciudadano del Reich. No tiene derecho a votar en asuntos
políticos y no puede ocupar puestos públicos. Los funcionarios públicos
judíos deberán retirarse al 31 de Diciembre de 1935. Si esos funcionarios
sirvieron en el frente en la guerra mundial, por Alemania o sus aliados,
ellos recibirán como pensión, y hasta que alcancen el límite de edad, la
pensión a la cual tenían derecho de acuerdo al último salario que
recibieron. Ellos no serán, sin embargo, promovidos de acuerdo a la antigüedad
en su rango. Después de alcanzar el límite de tiempo, su pensión será
nuevamente calculada, de acuerdo al último salario recibido sobre el cual
su pensión será calculada.
Los
asuntos de las organizaciones religiosas no serán afectados.
Las
condiciones de servicio de los profesores en las escuelas públicas judías
permanecerán sin cambio hasta que regulaciones nuevas para el sistema
escolar judío sean promulgadas.
Artículo
5.
Judío
es el que desciende de al menos tres abuelos que son racialmente judíos
completos. El Artículo 2, Parágrafo 2, frase dos se aplica. Judío es
también el que desciende de dos padres completamente judíos si:
(a).
Pertenece a la comunidad religiosa judía al día en que esta Ley es
promulgada, o se une después a la comunidad;
(b). Está casado con un(a)
judío(a) al momento en que esta Ley es promulgada, o se casa con uno
subsecuentemente.
(c). Es la descendencia del casamiento con un judío, en
el sentido de la Sección I, si el matrimonio fue contraído después de que
la Ley para la Protección de la Sangre alemana y el Honor Alemán fue
promulgada.
(d). Es la descendencia de una relación extramarital con un judío,
de acuerdo a la Sección I, y nació extramatrimonialmente después del 31
de Julio de 1936.
Artículo
6.
Los
requerimientos para la pureza de la sangre establecidos en la Ley del Reich o
por el NSDAP y sus escalones, no cubiertos en el Artículo 5, no serán
afectados. Cualquier otro requerimiento para la pureza de la sangre,
no-cubierto en el Artículo 5, sólo podrá ser establecido por el Ministro
del Interior del Reich y el Diputado delegado del Führer. Si cualquier
petición ha sido hecha, queda nula al 1 de Enero de 1936, si no han sido
solicitadas por el Ministro del Interior del Reich en acuerdo con el
Diputado delegado del Führer.
Artículo
7.
El
Führer y Canciller del Reich podrá eximir a cualquiera de las regulaciones
de estos decretos administrativos.
Berlín,
14 de Noviembre de 1935.
El
Führer y Canciller del Reich, Adolf Hitler.
El
Ministro del Interior del Reich, Frick.
El
Diputado del Führer, Rudolf Hess, Ministro sin Cartera.
|